Por: Mario Sotelo -

Viajar en tren desde Parrita a Quepos era para los Parriteños una experiencia de no olvidar , a todo mundo les gustaba , y como solo a personas adultas se  les cobra pasaje, pues el resto de jóvenes aprovechaban en dar un paseíto ; en ese caso esperaban el tren en los llamados expreyss- ( que era una formación de tres  líneas ferroviarias de forma triangular) con tres desvíos para enrutar.

Ahí el tren hacia un impas o una corta parada para la transición.
No faltan en el trayecto del tren las ventas de comidas y otras degustaciones ( pan casero, empanadas, bigorones ect.) y en cada parada aprovechaban los que  vendian a los pasajeros  por el lado de afuera de las ventanas
La juventud gozó mucho del Tren. Productos de esas ventas se hacia el bullicio ( compren compren, lleve lleve los ricos tamales, mani mani, marañones marañones...) -

Es decir, el movimiento ferroviario en la zona de Parrita se dió desde los años 1938 hasta principios de los 60's durante el auge bananero y palmero. El enlace entre Parrita y Quepos se había dado mediante una unión de 35 kilómetros de longitud de línea ferrea desde Punta Riel (Loma Abajo), Parrita - hasta el Muelle de Quepos. Durante ese tiempo comprendido de la época ferroviaria era de beneficio pues muchas familias aprovechaban para sus ventas y obtener un sustento económico entre las paradas y trayecto del tren. Así era el Parrita de aquellos tiempos , que tiempos !, ya idos.