Por: Mario Sotelo -
Se trata de las banderas de seguridad que se colocan en varios sitios, playas o trayectos. Es por eso que se dice que: si va a visitar una playa durante Semana Santa, debe tener en consideración el significado de la simbología de las banderas, para estar al tanto de posibles riesgos o alertas.
Por lo tanto, la Cruz Roja Costarrisense (CRC) codifica los colores y lo explica así: VERDE, es seguro estar en el agua; no hay corrientes ni oleaje fuerte. AMARILLA, zona donde es posible bañarse, pero se debe estar atento a posibles cambios.
AMARILLA con ROJO, espacio donde se mezclan dos tipos de corrientes. ROJA, lugar donde no se debe ingresar a nadar; hay corrientes y oleaje fuerte.
NEGRA, presencia de rayería.
FAUNA, posible presencia de cocodrilos, mantarrayas o medusas.
Además, cada bandera contará con símbolos especiales para ayudar a las personas con daltonismo siendo las siguientes: Verde: una persona nadando.
Amarilla: una persona nadando y un símbolo de precaución.
Roja: un círculo que prohíbe la opción de nadar. Negra: el símbolo de un rayo.
La Benemérita estará participando en el Operativo de Semana Santa, con más de 500 cruzrojistas y 100 puestos de atención en playas, ríos, montañas, carreteras y centros de alta visitación.