El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados ha informafo que a pesar que durante los últimos tres días ha llovido en la capital , estas precipitaciones no lo son suficientes para recargar los ríos y aún existe déficit en los acueductos. Debido a esto , se reitera el llamado a ahorrar agua y solo utilizarla para actividades básicas de higiene y alimentación.
“Estos aguaceros de los últimos días son fuertes y cortos , lo que no permite que los ríos se recarguen y mantengan su nivel. Lo que sucede es que como si estuviéramos tierra muy seca y le echáramos un balde de agua, toda se resume y se puede” explicó Roy González , Ingeniero de operación del Área Metropolitana de A y A.
Aún es importante mencionar que las lluvias han predominado en ciudad y noen la montañas y microcuencas, que es de donde se capta el agua para consumo humano.
González agregó que es necesario que las personas hagan un uso racional de agua y eviten utilizarla para regar los jardines, lavar los vehículos, cocheras y aceras ya que se necesitan por lo menos dos semanas de lluvia todos los días para que los suelos se saturen de agua y los ríos comiencen a subir su nivel de forma constante, con esto las plantas potabilizadoras pueden recuperar su funcionamiento normal, y abastecer a la población de la capital.
Este déficit de agua provoca que se deba extender los abastecimientos controlados para la semana del 15 al 21 de mayo en los siguientes sectores: Alajuelita, Desamparados, Escazú, Goiciechea, Moravia, Tibas, San José, Santana , Vásquez de Coronado y Puriscal.