En un principio desde antes de la entrada de la Compañía Bananera, a la región no se le conocía nombre propio, sin embargo, geográficamente y por las características de la planicie y de la Cuenca del Río Pirris ,en ese entonces se le decía el Valle del Pirris.
En si, su nombre podría derivarse de los indios Parras, o familia de los Parras, que cariñosamente les decían los Parritas y/o tambien de la señora Rita , que al decirse seguido , esto es para Rita , sonaba de forma contraída como Pa’Rita equivalente o parecido a Parrita.

Entonces de ahí las versiones;
Primera versión de la familia de apellido Parra y segunda de la señora Rita .
Primera version:
Se cree que que se origina del indio Parra ,y cuenta la historia que el nombre se lo puso un Gringo , que bajaba desde la región de Puriscal , que cabalgaba poco a poco montado en una mula , y que a su paso no se encontraba ni un rancho o algo parecido, hasta llegar a las llanuras remotas , en ese entonces, y que propiamente desmontó en unos de los sitios donde actualmente es (La Julieta de Parrita) , ahí , encontró un ranchito donde vivía un aborigen o indio de baja estatura. El aborigen muy amable le dió espacio en su rancho para que pernoctara( pasar la noche).

Y al amanecer muy temprano el Gringo le pregunta “Como se llama aquí? y el indio le contesta, este lugar no tiene nombre, y “Como se llama usted? le vuelve a replicar el Gringo, en lo cual el indito le dice, “Yo me llamo Juan Parra ” y afirma el Gringo, “Entonces desde ahora este lugar se va a llamar PARRITA”. Y por cierto , que eso del Indio Parra , ya se mencionaba en algunas personas pioneras , y hasta lo del nombre Parrita bautizado por un Gringo. Incluso un Regidor tuvo la idea de que se le hiciera un busto al indio en un Parque, pero eso no se concretó.

Segunda versión:
Según la leyenda local o versión popular el nombre de Parrita proviene de una mujer llamada Rita que vivía en uno de los asentamientos originales en la zona, que era dueña de un negocio y constantemente recibía encargos o paquetes, y la frase “Esto es Pa’Rita” fué escuchada tantas veces.
En tal forma, a las personas que llevaban la encomiendas se les decía esto es para Rita, y debido a que en el lenguaje cotidiano ,en muchas ocasiones, se utiliza la palabra pa en lugar de para, lo cual al pronunciarlo en forma rápida se llegó a escuchar como parrita. Es por eso que la leyenda aún ha sido creíble, de donde posiblemente proviene su nombre, PARRITA.
Entonces sobran razones para que Parrita sea nombrado como PARRITA . Aún la versión que más se conoce , siendo popular, lo es de la señora Rita . Juzguen, con cuál versión se queda Usted !!!.