TICO CR

Revista Digital de Costa Rica

Avalancha en Agua Zarcas, con cerovíctimas, CNE en alerta

Patrocinadores

Avalancha en Agua Zarcas, con cerovíctimas, CNE en alerta

Tras la primera reunión interinstitucional realizada este lunes 24 de julio en Aguas Zarcas, San Carlos para hacer una valoración de los daños , que causó la avalancha , que bajó por el cauce del río que lleva el mismo nombre de la comunidad, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) se reiteró que únicamente se registran daños estructurales.

Alejandro Picado , presidente de la CNE se refirió acerca de la atención de esta emergencia: ” Tenemos pérdidas materiales importantes , pero no tenemos víctimas en este momento, se realiza la remoción de escombros y tenemos el personal de CONAVI en la zona para que inspeccionen los puentes, se ha regulado el paso y de se necesario se cerraría de nuevo “, concluyó.

” La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias(CNE) confirma que las pérdidas que se registran son únicamente materiales , puesto que todas las personas lograron evacuar los sitios afectados gracias al funcionamiento del Sistema de Atención Temprana ubicado en esta localidad ” informaron.

En dicho caso, el Comité Municipal de Emergencias de San Carlos, fue el primero en atender los hechos, e iniciaron las labores de rastreo en la zona para descartar que existiera la posibilidad de personas desaparecidas.
Debido a la gran cantidad de personas afectadas tuvieron que trasladar a 47 a dos albergues habilitados en Boca Arenal de Cutris en la Marina de la Palmera , Alajuela.

“El personal de geología de la CNE se mantiene realizando valoraciones en el distrito y con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, se están realizando vuelos con drones , en parte superior del área cercana al deslizamiento Quebrada Oro, ubicado en Parque Juan Castro Blanco.
Si las condiciones del tiempo lo permiten se estaría valorando diferentes sitios para tener mayor claridad sobre nuevos posibles tapones en el cauce pues aún hay mucho material que puede ser arrastrado si permanece la lluvia”, detallaron.

Estas zonas están bajo alerta, desde el pasado 15 de julio , cuando se desprendió aproximadamente 40 hectáreas de terreno montañoso , en Agua Zarcas, lo que generó que una gran cantidad de material bajara por el cauce del río , y además que mucho más quedara acumulado en las laderas del mismo.

Debido a que se prevén más lluvias para este lunes , la Comisión hizo un llamado a las comunidades Aguas Zarcas ,.la Palmera ,Cutris y Poco Sol , para que se mantengan alerta , así como no ingresar a realizar recorridos al cauce del Río San Carlos, sobre todo en sectores de Boca Tapada y Boca Río San Carlos.

Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Notas Relacionadas