TICO CR

Revista Digital de Costa Rica

Cartago: construcción de puente definitivo sobre Rio Birris

Patrocinadores

Cartago: construcción de puente definitivo sobre Rio Birris

Sobre el Río Birris, se dio inició este martes 6 de Junio , la construcción de un puente definitivo , entre Oreamuno y Alvarado, que iría a sustituir el puente viejo armable tipo Bailey , y así vendría a beneficiar a comunidades como Santa Rosa, San Gerardo y San Pablo de Oreamuno, así como para Pacayas, Buenos Aires y San Rafael de Irazú en en Cantón de Alvarado.

Según información del Ministerio de Obras Públicas y Transportes(MOPT) las labores se extenderán por un tiempo de 5 meses , más eventuales días compensables por factores de mérito, como las lluvias, estaría listo para el último bimestre del año.

Este proyecto del puente tendrá un valor de ¢505 millones de colones, y estará a cargo de la Empresa Constructora Meco.

Para ejecutar las obras en retirar el puente metálico actual, y construir el nuevo en acero y concreto , se necesitaría cerrar el paso por este punto de la ruta Nacional 402 a partir de este 6 de junio, y por al menos, 90 días.

Por lo tanto, como ruta alterna se podrá viajar por el conocido ” caminillo Charcalillo” que une a San Pablo con Buenos Aires de Pacayas.

El resto del tiempo, una vez terminado el cierre total, se trabajará con paso regulado con banderilleros fecha que será anunciada de forma oportuna.

La nueva estructura de 35 metros de largo por 6.6 metros de ancho será a un carril, con Ceda y contará con una acera para el paso seguro de peatones, la cual estará separada de la Zona de Tránsito vehicular mediante una barrera de concreto tipo New Jersey , explicaron en el CONAVI.

También dispondrán de bastiones en concreto, vigas de acero y superficie del ruedo en losas de concreto reforzado.
Las obras de igual manera sumarán unos 230 metros de carretera en total, distribuidos a ambos lados de la estructura , incluyendo las aproximaciones al puente.

Las labores de construcción se darán entre 6:00 a.m. a 5:00 p.m., todos los dias, salvó situaciones climáticas que lo impidan, aclara el MOPT.

Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Notas Relacionadas