Los padecimientos gastrointestinales son un motivo muy frecuente de visitar al doctor, las causas pueden ir desde gastritis, alguna infección bacteriana, parasitosis, colitis, y estreñimiento, lo cual les afectan a personas de todas las edades.
En caso de estreñimiento, se trata de un problema común del recto gastrointestinal que se caracteriza por evacuaciones intestinales infrecuentes o dificultad para evacuar las heces.
Normalmente, se considera que se padece de estreñimiento cuando se tiene menos de tres evacuaciones intestinales a la semana. Las causas del estreñimiento pueden variar desde cambios en la dieta o en el estilo de vida hasta problemas médicos subyacentes.
Se sabe que una alimentación balanceada con buena ingesta de agua y ejercicio moderado, es vital para un correcto tránsito intestinal. Sin embargo, a veces esto no es suficiente en las personas que no consumen suficiente fibra en sus alimentos.
De acuerdo a los conocimientos sobre salud nutricional las pasas son ricas en fibra, tanto solubles como insolubles por lo que ayudan a aumentar el volumen de las heces y suavizarlas estimulando el intestino, para una correcta evacuación. Además, ese fruto seco se considera un prebiótico debido a que es rico en ácido tartárico, un ácido que se encuentra en la fruta que es fermentado por las bacterias del colon promoviendo la salud intestinal.
Las ciruelas pasas aportan fibra, carotenos, folatos, sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio, hierro y boro. Por último se recomienda una porción de una cucharada para agregarlas en el yogur, ensaladas, cereales, pasteles y granola.
Puras en la medida una cucharada no sopera al día, en ayunas o en la noche.