Desde un principio, antes de la entrada de la Compañía Bananera de Costa Rica a la zona del Valle del Pirris (ahora Parrita), ya se cultivaba el banano con fines comerciales .
Y quiénes iniciaban con la siembra fueron Agatón Lutz en Parrita y Germán Lutz en la Región de Quepos hasta la llegada de la Cía.. Bananera en 1934, que había adquirido todas las acciones. Y proceder así en la extensión del cultivo por la mayor parte de la llanura de Parrita.
Sin embargo, casi 10 años despues , fue dandose un cambio radical
debido a los problemas que surgieron en la comercialización del banano como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, pues la Compañía Bananera de Costa Rica fue desistiendo de la producción bananera para comenzar a experimentar con el cultivo de la Palma Aceitera iniciandose desde 1945; que se sembró en un principio en la finca de Palo Seco. Se dió lugar a que en 1951 ,se estableciera en Damas, la primera planta procesadora de extracción de aceite de Palma Africana.

Aún todavía , quedaba mucha plantación de banano pero entre los años de 1954 y 1955 , la zona se vio atacada por constantes inundaciones, que mermaron las cosechas, y que dio a pie a la entrada de la llamada- enfermedad de Panamá – , que afectaba a los bananales. Estos factores y la creciente demanda por parte de los trabajadores, que comenzaron a exigir cambios en el trato laboral que había mantenido la CBCR, hicieron que la United Fruit Company ordenará a su subsidiaria( la Compañía Bananera) que desistiera ya por completo del cultivo del banano, y que se dedicara a otra actividad agregada.

Es así que se inicia el cultivo del Cacao, Teca, y producción de ganado , pero mayormente de Palma Aceitera con extensión hacia toda la zona de Parrita.
Es así , que desde 1956 se ha venido cultivando la Palma Africana en Parrita , para la extracción del aceite. Sin embargo, es tanta la demanda , que algunos productores independientes y/o de Cooperativas , en lugar del arroz, se perfilan en la Palma Aceitera. Hoy por hoy las acciones que otrora las manejaba la CBCR , ahora está bajo Administración de Palma Tica. Es decir, de una u otra forma, ha sido ya un cambio radical , que mucho ha beneficiado al Cantón de Parrita.