Eclipse Anular de Sol se dará este Sábado

Compartir artículo

Este Sábado 14 de Octubre el país será testigo de uno de los eventos astronómicos más impresionantes del año: el Eclipse Anular de de Sol. Dicho eclipse ocurre cuando la luna en su punto más lejano de nuestro planeta, se alinea entre el Sol y la Tierra.
Sin embargo, debido a su lejanía no logra tapar toda la superficie del Sol y por eso se forma un anillo amarillo y brillante alrededor, lo que se le conoce como” Anillo de Fuego”.

El fenómeno cruzará gran parte de América, y Costa Rica forma parte de la lista de países donde se podrá ver. No obstante, en gran parte del país se verá de forma parcial, mientras que en el Caribe se podrá apreciar el anillo completo.
Según el Centro Nacional de la Ciencia y la Tecnología (CIENTEC) alguno de los lugares donde se podrá disfrutar de este eclipse en el Caribe son: Tortuguero, Manzanillo, Puerto viejo, Cahuita y Limón.
En cuanto a San José, donde se vería el eclipse de forma parcial, los ciudadanos podrán disfrutar de la fase a partir de las 10:15 a.m.

El eclipse llegará a su punto máximo alrededor de las 12:01, y el evento astronómico finalizará a la 1:46 p.m. Por otra parte en el caso del Caribe el eclipse llegaría con su punto máximo entre las 12 y 12:04 p.m. El CIENTEC tendrá una duración de 3 horas y 31 minutos. Debe saberse que si se requiere ver el eclipse Anular de Sol se tenedra que usar unos filtros especiales que proteja su vista.

De acuerdo con Erick Sánchez , Astrónomo del Planetario de la Universidad de Costa Rica, si una persona no utiliza algún tipo de protección mientras ve el eclipse puede tener ceguera de forma permanente. Asimismo, indicó su una persona ve o le toma fotos al fenómeno sin ninguna protección, su equipo podría sufrir daños.
Por ello, el experto señaló la importancia de que se utilicen los filtros certificados, como gafas y protectores.

Sánchez explicó que si se va a utilizar un telescopio, se debe colocar el filtro en la parte delantera Por otra parte Alejandra León, Directora del CIENTEC recuerda a la ciudadanía a evitar ver el eclipse a través de los reflejos en un espejo o el agua , ya que también podría perder su vista. Además, se debe utilizar el bloqueador solar para protegerse de la piel, y sombrero para cubrirse la cabeza y el rostro.

Deja tu comentario...