A inicios de los 90’s se traslada la competencia, que se hacia en Esterillos, para el predio que había adquirido la Iglesia Católica , al frente del Banco Nacional, ahí se realizaron de dos a tres años las carreras, siempre en la modalidad de correr en línea recta .
A mediados de los 90’s la Asociación Para el Bienestar de Parrita (ASOBIPA) incluye la competencia como atractivo y el nombre en el sello , de Festival Nacional de las Mulas, dentro de su fiesta anual , construye el Mulodromo, para correr en forma ovalada de unos 15 metros de ancho donde se empieza a competir con la modalidad de hits eliminatorios con una gran final.

Dada la gran cantidad de competidores de todo el país y donde aparecen muy buenos jinetes. Se puede decir, en cada edició se van presentando mulas y “machos” mejores entrenadas más corpulentas , mejor presentadas y aún desciplinadas, mejorando a las primeras que en principio y por el poco valor que había en los premios, divertían a los presentes con su rebeldía y sus cambios inesperados de conducta .

Así , se va mejorando la premiación y esto hace que ya no se piense solamente en competir sino en ganar la carrera.
La competencia , se realiza el segundo Domingo, entonces veremos que la multitud empieza a llegar desde diferentes puntos del territorio nacional. Se puede encontrar gente de las siete provincias , que hacen de ese Domingo, algo diferente , mucha algarabía y más.
Los grupos de amigos se identifican de Guápiles, Liberia , Santa Cruz , Acosta , Cartago , San José , la Zona de los Santos y como dicen : vienen de todos lugares y también de Puriscal. Aún parte del turismo internacional visitan a Parrita en esos días festivos.



Ese día, el más festivo de la programación, ; desde temprana horas, las mulas son bañadas y arregladas para la carrera , que ahora goza de gran popularidad. Participando más de 5O bestias mulares.
Y entre la gran variedad de actividades anexas se destacan, el Campeonato de Monta, el Rally de tractores, el tope concierto, bailes , exposición de maquinarias, comidas, carruseles, carritos chocones. Además de presentar artesanía, manualidades de la zona y/o de Emprendimientos.
” Espante la Mula ” es el dicho característico del FESTIVAL DE LA CARRERA DE LAS MULAS, que organiza Asobipa en el Cantón de Parrita.
Crédito: a Don William Arias –
Visite www.ticocr.com