Cómo se puede recordar, hace unos días fue noticia la muerte de varias personas por inhalación accidental de Monóxido de Carbono, y podemos decir que el monóxido de carbono es un gas que no tiene olor, proviene de la gasolina que queman los autos o camionetas , así como de pequeños motores, estufas, lámparas, parrillas , chimeneas y hornos de gas.
Al ser parte de los implementos antes mencionados , corre el riesgo de acumularse en distintas partes del hogar, por ejemplo, en una cochera, esto debido a la instalación incorrecta, falta de mantenimiento o de ventilación.
La intoxicación se produce al momento de respirar el monóxido de carbono , el cual reemplaza el oxígeno en la sangre, causando falta de aire, dolor de cabeza, mareos, náuseas, debilidad y en casos lamentable hasta la muerte.
Para evitar dicho envenenamiento se recomienda :
- No cubrir la base de los hornos de
gas natural o de propano con papel
de aluminio. Esto puede bloquear el
flujo de aire y causar acumulación
de monóxido de carbono.
- Nunca dejar el auto o camioneta
con el motor encendido dentro del
garaje. Si su vehículo tiene inicio
remoto, asegúrese de no prenderlo
accidentalmente. - nunca usar dentro de la casa las
parrillas de carbón y
lámparas de aceite , ni estufas aun
portátiles para acampar. - No usar un generador portátil , ni
ningún motor de gas dentro de la
casa o garaje , aún con ventilación.
Se recomienda que estos útiles
dispositivos solo deben usarse en
exteriores, y a más de seis metros
de distancia de puertas o ventanas
abiertas.