El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (0VSICORI), de la Universidad Nacional (UNA) ha lanzado una App de alerta temprana de terremotos en el país, que consiste en una aplicación que funcionará solo para aquellas personas que se encuentren cerca del lugar donde se anticipen ondas que provoquen el movimiento tectónico, esto en distancias entre 50 y 150 kilómetros, que según expertos, más cerca no hay tiempo para alertar, y más lejos aunque el sismo pueda ser sentido, no causará daños tan importantes como para que amerite una alerta. No obstante, nos permite darnos cuenta por lo menos unos 30 segundo antes, de que se produzca en terremoto.
“Los sistemas de alerta temprana de terremoto no son una previsión de un sismo, es una anticipación a las ondas sísmicas de un sismo que viene de camino” explica el Sismológo de OVSICORI- UNA Marino Protti.
Ante la elaboración de esta herramienta la Comisión Nacional de Emergencias (CNE señaló que con la App podrán fortalecer los preparativos y respuestas que se acostumbran.
“Esta App es una herramienta qué dará segundos de oportunidad para salvar vidas. Los procesos de evacuación, los ejercicios de simulacros que hemos venido desarrollando, se verán fortalecidos con esta app”, recalcó el Presidente de la CNE, Alejandro Picado.

Dicha App permite 3 tipos de alertas:
- Alerta Roja – La app toma el control
del celular y emite el mensaje de
voz en volumen máximo “sismo,
sismo, sismo”, vibra y despliega un
mensaje de texto.
La acción: agacharse , protegerse y
esperar que pase el sismo. - Alerta Amarilla – No requiere una
acción. El teléfono vibra y envía una
notificación. - Alerta Verde – No requiere una
acción. Notificación silenciosa.
Actualmente la aplicación continúa
mejorándose, por lo que no está
disponible en Play Store ni para
dispositivos IOS. Así mismo, la CNE recuerda a la población a seguir los pasos , y mantenerse en calma en caso de un terremoto.
El sistema será gratuito ,y gracias a la colaboración de Suiza.