Como se puede recordar ya han pasado 50 años desde el 01 de Marzo de 1973 , que se fundara el Colegio Técnico Profesional de Parrita , y es que ha sido como un legado para la educación, no solo para el estudiantado de Parrita, si no también para estudiantes de los cantones circunvecinos, dígase Acosta, Puriscal, Jaco , Quepos, o así como una Institución de forma regional.
En lo actual el CTP de Parrita tiene con una población estudiantil aproximada de 1600 estudiantes provenientes de las siguientes comunidades Pueblo Nuevo ,Parrita Centro, La Julieta, Sitradique, Los Ángeles , Buena Nota, La bandera , La Palma, La Loma ,Los Sueños, Bejuco, Esterillos, Chires, Jicote, La Corona , El tigre, Reformadores , Playón, San Juan , Las Vegas, Palo Seco , Río Seco, Las vueltas, Pocares , Parcelas , entre otros – y estudiantes de Quepos, Jaco y Puriscal.
La institución cuenta con 14 hectáreas de terreno cultivable, y 4 hectáreas de infraestructura. El terreno cultivable se distribuye de la siguiente manera : Una finca ubicada en las inmediaciones del Colegio, con un área de 4.5 hectáreas ; dicho terreno está cultivado de palma aceitera ,y otra finca ubicada contigo a la Urbanización la Guaria con una extensión de 9.5 hectáreas también sembrada de palma aceitera.
Mientras que el área de infraestructura esta distribuida en corredores, aulas, sala de profesores, Dirección , oficinas , comedor , biblioteca , servicios sanitarios, aula de informática , talleres y soda.
Se puede decir que este es un Colegio bajo el lema -Estudio y Trabajo – , con la misión de brindar un servicio educativo de calidad mediante la implementación de la política educativa en el ámbito institucional, propiciando la construcción del conocimiento, el fomento de los valores y el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles.
Como lo es en todo centro educativo, de tener un himno;. al Colegio de Parrita se le hizo uno que el estudiantado canta desde 1986. Y dice:

Himno al Colegio
Oh Parrita tierra de paz y trabajo
tus hijos entonan juntos tu canción llenos de esperanza , llenos de virtud para entregarte todo nuestro honor.
En el campo, el taller y en las aulas con afán, con fervor y con fé
nos guiará una estrella el camino
y al final nuestro ideal alcanzar.
Muy en alto siempre levantemos todos la bandera de la paz y el amor
viva el estudio, también el Colegio
y la ciencia del saber que aprenderé.
En el campo…………………………..
Oh Parrita………………………………
—— o ——
Letra : Prof. Vinicio Vargas Jiménez.
Música: Franklin Mejía Vindas.
“La letra y música se hizo en el
internado del Colegio…Yo como
alumno, y el otro el profesor…
inicialmente era una canción de
despedida de 12vo año, (yo estaba
en 12vo) año 1984 y para el 1986
regrese como Profesor de Música
y se oficializó dicha canción como
el Himno del CTPP, siendo en ese
entonces la Directora Zoraida
Bustamante”, Recalcó Don Franklin
Mejía Vindas.