TICO CR

Revista Digital de Costa Rica

Pacientes tendrán que esperar por sillas de ruedas

Patrocinadores

Pacientes tendrán que esperar por sillas de ruedas

Las listas de espera obligan a los pacientes a buscar sillas de ruedas fuera de la Caja Costarricense de Seguro Social, y solo en el Centro Nacional de Rehabilitación Senare la lista de espera para sillas de ruedas especiales ha rondado las 900 personas que las necesitan en los últimos años.
Son asegurados con condiciones particulares que deben esperar en promedio de un año, informó el Director de este Centro Hospitalario, Roberto Aguilar Tázara .

El Médico informó que las ruedas son entregadas dependiendo del tipo de discapacidad y las necesidades de cada paciente , por lo que son de forma personalizadas y a la medida.
Esto se hace por medio de una licitación , y la entrega anual ha sido de aproximadamente de 125 sillas, pero esto ha generado una lista de 900 pacientes , con anuencia de la Gerencia Médica, aclaró Aguilar.

Se señala además , que se triplicó el presupuesto anual destinado a esa compra, paso a 270 millones a más de 810 millones de colones con el propósito de eliminar esa lista en 3 años. Por ahora este 2023 está en proceso una compra por 600 millones de colones.

El Senare y otros 15 hospitales de la Caja más la Clínica de Coronado y Clorito Picado cuentan con servicios de Psiquiatría , esa especialidad tiene una lista de ayudas técnicas con alrededor de 70 aparatos que la CCSS da luego de una valoración del medico especialista , e incluye andaderas , bastones, muletas , y diversos tipos de células ,entre otros . En el caso del Senare explicó Aguilar, que las ayudas se entregan con receta .

Para el resto de servicios se da un contenido presupuestario , que el paciente puede utilizar para retirar o hacer parte del pago en alguna casa Ortopedica proveedora de la Caja.

No obstante, el pasado 24 de mayo el Presidente de la República, Rodrigo Cháves Robles anunció un proyecto de Ley para eliminar al todo las exoneraciones de implementos de uso médico como sillas de ruedas y otros. El proyecto incluye grabar con un 2% del IVA a estos aparatos.

Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Notas Relacionadas