Al igual que en todos los cantones de Costa Rica, Parrita se sumó en los Actos Cívicos con bastante colorido, bailes típicos , pasacalles y desfiles. A continuación un set de gráficas que demuestran en si, lo de la Semana Cívica:


En el caso de Keivin Alonso Barrantes hizo una buena explicación y exposición de los hechos históricos Independicistas concerniente a lo del 15 de Septiembre.

Fue ejemplar ejemplar una alumna con discapacidad de Escuela La Costanera, que con su participación dió un ejemplo de superioridad, dándose así a entender que todo el la vida es posible.
En cuanto a la participación de algunas carrozas , estás lucieron bien arregladas y adornadas
Los actos de bailes en los pasacalles llamaron mucho la atención y la admiración del público.
No faltaron la demostración de los lindos bailes típicos efectuados en el Kiosco del Parque Municipal de Parrita.

En el acto de la Antorcha de la Independencia fue notable la presencia de estudiantes de los Colegios de Parrita y Quepos que le guardaron honor.

Hubo el ejemplo de dos niñas menores de nacionalidad Alemana de la Escuela Las Mesas que hicieron una muestra de Folklor en el Quiosco del Parque, en hermandad con las fiestas patrias de Costa Rica.

No podríamos dejar de lado la actuación del Cuerpo de Bomberos que se destaca en Parrita al encabezar en el desfile del 15 de Septiembre.
La presencia de grupos de estudiantes en las Bandas se destacó mucho durante todo el desfile.

La participación de la niñez en el desfile fue un ejemplo cívico que gustó mucho.
Solamente podemos decir: ” VIVA EL 15 DE SEPTIEMBRE, VIVA COSTA RICA EN PAZ Y DEMOCRACIA”.