TICO CR

Revista Digital de Costa Rica

PIEA impulsa emprendimiento en elPacífico Central

Patrocinadores

PIEA impulsa emprendimiento en elPacífico Central

Precisamente se realizó el pasado Domingo 1° de Julio del 2023, un encuentro de emprendedores del Pacífico Central en el Hotel Costa Pacífica , dónde asistieron una cantidad de 65 personas de los cantones de Garabito, Parrita y Quepos, con interés de impulsarse en el emprendurismo. Por su parte PIEA (Programa Innovacion y Emprendimiento Asociativo) dió la presentación y pautas para el desarrollo de capacidades e innovación, en busca de desarrollar su crecimiento.

Lo expuesto señala los siguientes beneficios:

  • Aceleración de los emprendimientos,
    exponiéndolos a diversos
    recursos y servicios e empresariales.
  • Generación de propuestas de valor
    escalables y competitivas.
  • Acceso a mentorías especializadas con
    expertos.
  • Intercambios de experiencias
    entre emprendedores posibilitando el
    encadenamiento productivo entre ellos.
  • Capacitación certificada por parte de la
    Universidad Fundepos.

Por su parte Rodolfo Navas , Gerente de Cenecoop expresó a Tico CR que : ” El Cenecoop con el Sistema de Banca para el Desarrollo ha venido impulsando un programa de innovación y emprendimiento asociativo en todo el país , hoy por hoy, estamos en el Pacífico Central para trabajar con Garabito, Parrita y Quepos , esto con la idea de fortalecer todo el ecosistema de pequeños , micros y medianos empresarios, para darles capacitaciones, y que pasen a un siguiente nivel y que puedan desarrollar sus negocios “.

En otras instancias Karlid Villalobos, Asesor de Emprendimiento, enfocó lo siguiente:
” El grupo CENECOOP tiene una alianza estratégica con Sistema Banca para el Desarrollo y del Ministerio de Economía Industria y Comercio desde 2019 – que se llama el programa de innovación y emprendimiento asociativo , que busca llevar a los territorios , a la ruralidad , a las costas, a las fronteras herramientas de gestión del emprendimiento y el fomento de la innovación, es decir , es llevar esos enfoques , que tradicionalmente se ven en las grandes academias o dentro de las grandes , dentro de GAN , tanto como incubadoras privadas o públicas , pero cómo llevar esos esfuerzos de investigación y desarrollo empresarial , a la virilidad , lo interesante es que son becas 100% de ese programa , son un programas de 4 meses con becas, que conlleva dos faces, aceleración e incubación de negocios con el Sistema Banca para el Desarrollo, en todos los territorios y regiones socio económicos de todo país, y terminamos después de 3 años dándole seguimiento en el Pacífico Central Pacífico”, puntualizó Villalobos.

Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Notas Relacionadas