Es característico en algunas comunidades o pueblos, que su inicio se ha debido, a veces, a un pionero fundador como en el caso ejemplar de San Antonio(Tulín) de Turrubares, que lo fundaron los Jiménez, y/o en Parrita la comunidad de El Coco, Los Angulos por los mismos residentes de misma familia , y San Miguel en las faldas al Este de las montañas, fundado por Roque “Roquetico” Camacho, El Carmen de los de apellidos Piedra ect.
En caso de la comunidad de Pueblo Nuevo, fue fundado por la misma Cia.Bananera de Costa Rica.
Pero antes que existiera Pueblo Nuevo, existía ya el llamado Barrio Las Latas, que se ubicaba al Este del puente lo que es ahora , la parte de Parrita Centro, cercano al puente de metal, que otrora hiciera la Compañía Bananera.

Un siniestro acabó con todo el Barrio(Las Latas), en un voraz incendio que terminó con todas las viviendas.
Se recapitula entonces, que esta comunidad surgió por la urgente necesidad de reubicar trabajadores por el siniestro flagrante que consumió las casas del Barrio Las Latas, donde habitaban los trabajadores y sus familias, juntos con las instalaciones de la Compañía.


Es decir, se tuvo que hechar abajo todo el plantío del banano o los bananales existentes en el área , para la construcción del pueblo.
De inmediato se procedió a lotificar esta área, y asignar a cada familia un lote para que construyeran sus casitas, y también la Compañía hizo construcciones para la parte administrativa y servicios. Entonces por tal siniestro nació y surgió El Pueblo Nuevo.

Si , una comunidad o caserío, bien trasado , con cuadrantes y/o cuadras delineadas con buen drenaje y acceso, donde la empresa bananera construyó, ademas, edificaciones para el Correo y Telégrafo, Agencia de Policía, y hasta un Mercado. Luego la Compañía , al traslado de sus operaciones a Quepos , hace abandonó y le deja al Cantón de Parrita, un gran legado; el pueblo de PUEBLO NUEVO de Parrita.



Algunas personas podrán recordar de este pueblo, el Hotel de Doña Rosa, la Fonda de María Piña, Pulpería y Abarrotes de Doña Marina de Apóstolo , la Pulpería de Chino Pedro, Panadería de Doña Victoria de Sequeira, Pulpería de Juan Luna y la de Sayo Carmona – la Sastrería de Chico Montes , a Cañero con la venta de chicharrones, y la Botica El Pueblo de Juan Dobles etc.
Y con toda su extensión, desde el poblado, se miraba el Campo de Aterrizaje con su terminal de la Agencia de Lacsa.
Aunque en lo actual este poblado tiene casi 85 años de ser fundado , sigue siendo con orgullo , PUEBLO NUEVO – DEL CANTON DE PARRITA.