En los últimos cinco años, la localidad costera de Caldera en Esparza ha experimentado recurrentes episodios de fuerte oleaje que ha causado estragos en su estructura costera.
Sin embargo, en lo que va de esta semana, el fenómeno natural alcanzó un nuevo nivel de intensidad al destruir por partes al muro de contención de piedras construido para proteger la zona.
El oleaje caracterizado por olas de gran tamaño y fuerza , ha sido una preocupación constante para las autoridades locales debido a los daños que ha causado en el pasado, donde incluso unos 20 viviendas habían sufrido daños cuantiosos.
Con el objetivo de mitigar los impactos se implementó dicha construcción, el cual ha sido rebasado repetidamente por la potencia natural de las olas.

Este muro de piedras, eregido anualmente en un esfuerzo por preservar la seguridad y la integridad de los conductores, fué diseñado para resistir condiciones adversas y proteger las áreas de la carretera.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, la violencia del oleaje durante la última semana superó las expectativas, arrastrando y destruyendo el muro en algunas partes.
Al respecto, las autoridades locales, evaluan los daños causados, a la vez, que discuten posibles soluciones a lo largo plazo para abortar este problema recurrente.
Se prevé que se realicen estudios técnicos para determinar las mejores estrategias y opciones de proteger de protección costera , que se ajusten a las necesidades de Caldera.
Mientras tanto, se recomienda a los residentes y visitantes de la zona mantenerse alejados de las áreas afectadas por el oleaje , y seguir las indicaciones de los Comités de Emergencias locales en materia de seguridad. Así mismo, se espera que las autoridades nacionales como CNE y otros, brinden el apoyo necesario, y recursos adicionales para hacer frente a esta problemática.
El fenómeno del fuerte oleaje en Caldera de Esparza, propiamente frente a la Escuela local , continúa siendo motivos de preocupación, y se espera que se tomen medidas a largo plazo para salvaguardar la infraestructura costera, y proteger a la comunidad de los daños ocasionados por las poderosas olas.