TICO CR

Revista Digital de Costa Rica

Se espera alzas en tarifa de Electricidad

Patrocinadores

Se espera alzas en tarifa de Electricidad

Las condiciones del clima que han provocado una fuerte disminución en las lluvias están obligado al ICE a importar electricidad de otros países de Centroamerica, pero a un precio más alto debido a que también es generada por plantas que operan con Búnker Diesel, y otros combustibles contaminantes.

El efecto de esas compras será percibida en los hogares, comercios, e industrias en las facturas de electricidad durante el segundo semestre de este año cuando esos gastos se trasladen a las tarifas.

Para tener una idea del crecimiento en el gasto que ha hecho el ICE solo basta una comparación, de enero a junio del 2022 pagó 6.2 millones de dólares por la importación de 29,943 Megavatios, pero de enero al 11 de junio del 2023 pagó 39.3 millones de dólares por 238,978 MW, esas compras de energía se darán por medio del mercado eléctrico regional , el cual consiste de una red eléctrica de 1800 kilómetros que va desde Panamá hasta Guatemala, por lo cual a través de ella se dan las transacciones de energía.

Costa Rica aumentó sus compras en Centroamerica por la disminución en la generación de las plantas hidroeléctricas locales, debido a la reducción de los caudales de los ríos que alimentan los embalses. El problema ,sin embargo, no solo afecta a Costa Rica sino al resto de naciones que compran y venden en energías en el itsmo la cuales también tienen complicaciones para suplir la demanda interna por los primeros efectos del fenómeno EL Niño cuyo impacto ya se nota pero será más fuerte en julio y agosto.
——–
visite www.ticocr.com y escucha solo hits ingles y español

Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Notas Relacionadas