TICO CR

Revista Digital de Costa Rica

Sindicalistas cuestionan Ley de Empleo Publico

Patrocinadores

Sindicalistas cuestionan Ley de Empleo Publico

La Ley de Empleo Publico aún esta generando malestar entre distintos gremios del sector público , los cuales señalan que dicha norma sería inconstitucional , y que cuenta con múltiples vacíos legales.
En esta ocasión el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname) , interpuso una acción de inconstitucionalidad contra distintos artículos de la Ley Marco de Empleo Publico , así como de su reglamento, pues los médicos consideran que contiene aspectos que violentan la autonomía de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). Distintos sindicatos han señalado que la norma violenta tratados internacionales de materia de Derechos Humanos , que afectaría la división de poderes del Estado, y además congelaría salarios por un periodo de ocho años.


En esa línea , Siname impugnó los artículos que establecen el salario global , sobre todo para los médicos especialistas de la institución junto con el transitorio XI , el cual congela los salarios de aquellos funcionarios que no tengan salario global . ” Por ejemplo , quienes ganan menos que el salario global , tendrán aumentos pero los componentes salariales estarán nominalizados lo que hace que no se tenga certeza en qué momento esos funcionarios van a alcanzar el salario global ” .dijo el Doctor Mario Quesada, Presidente de Siname.

” Igualmente ,los que ganen más, tendrán sus salarios congelados por tiempo indefinido , haciendo menos competitivas la remuneraciones de los médicos especialistas , y así generando una presión al temido éxodo de este valioso recurso humano en nuestros centros, agregó, el Señor Quesada. Se señala que , a según , la medida de salario global generaría una salida de profesionales en detrimento de los servicios de salud.
La acción presentada por Siname se suma a las interpuestas por la Asociación de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial (Sitrajud). Dentro de los cuestionamientos se señala, que la Ley Marco de Empleo Publico violenta la libertad sindical , además , de tratados ratificados por Costa Rica ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos ( CIDH).
Además señalan que afecta a los trabajadores públicos al aplicar principios de irresponsabilidad y retroactividad de ley. En la misma línea La Unión Nacional de la Caja y Seguridad Social (UNDECA) , el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (Busco) y el Movimiento Sindical Unido catalogaron el reglamento a la Ley de Empleo Publico como “antidemocrático”. “No hubo participación democrática , diálogo social . Hay deficiencias y omisiones en la reglamentación de implementación de la Ley Marco de Empleo Publico. Además , hay una gobernanza totalitaria de Mide plan: todas las instituciones descentralizadas y el Poder Judicial quedan sometidas a esa tutela política , desde el reclutamiento, selección, promoción, concursos , formación , evaluación y también el disciplina miento salarial “, concluyeron exponiendo los sindicalistas.


Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Notas Relacionadas