Alrededor de 12.000 personas del sector educativo tomaron las calles del Centro de San José este martes 20 de junio con carteles , collajes y piñatas con las caras de Pilar Cisneros y Nogui Acosta, Anna Katharina Müller y Rodrigo Chávez para exigirle al Gobierno el 8% del PID a la educación pública .
Los manifestantes en su mayoría universitarios , promovieron el movimiento en el que le exigieron al Ejecutivo, que se entregue al Fondo Especial para la Educación Superior (FEED) 1% pendiente para el presupuesto de este año. Se unieron, además, a dicho movimiento sectores de salud, agro y los sindicatos del Magisterio Nacional . Los manifestantes salieron desde el pretil de la Universidad de Costa Rica y otro grupo de la Plaza de la Merced en el que todos le reclamaron al Ejecutivo más inversión a la educación y la renuncia de la Ministra Anna Kathalina Müller.

” La Educación no es un gasto, es una inversión” ” UCR sin presupuesto no hay progreso” “Cháves machito. Neo fascista, Neoliberal, ‘el 8% de la Educación Pública es constitucionalmente NUESTRO !” ” Por el acceso de los jóvenes a la educación de las ciencias e Ingenierías ‘ Un país educado es un país productivo” Debemos atender el rezago educativo en matemáticas” fueron las consignas que se lograrón leer en los carteles de los universitarios.
Además, estudiantes de artes dramáticas de la UCR, expresaron su descontento con la actual administración reclamando becas y cuestionando las decisiones del Ejecutivo.
También la Plaza de la Democracia se llenó completamente de universitarios , a lo que se unieron los sindicatos, los agricultores y algunos ciudadanos.
En el lugar los diputados de las facciones de Liberación Nacional y del Frente Amplio acompañaron a los manifestantes y les dieron a conocer que se comprometian a velar a que el presupuesto del año siguiente sea del 8% .
“Ha sido una convocatoria extraordinaria, histórica y no descartamos otras que hagamos hasta que la educación pública nacional reciba el 8% (del producto interno bruto)que manda la Constitución”,respondió Gustavo Gutiérrez Espeleta , Rector de la Universidad de Costa Rica(UCR).
” No es la última marcha , seguimos defendiendo a las universidades públicas , a las escuelas y colegios públicos y no dejarnos más”, expresó Karen Marín Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica no podemos.
” No podemos hablar del puesto del 2024 sin haberse resuelto el 1% que equivale a (¢5.500 millones) que quedó comprometido desde el año anterior”, añadió el Rector, que no descartó que este año por primera vez se deba ir a negociar el presupuesto de las universidades públicas, directamente en la Asamblea Legislativa.
“Si el Gobierno de la República sigue incumpliendo los derechos que tiene la gente ,se va a dar, un crecimiento cada vez más visible de las voces disidentes de la las personas que salen a manifestarse, y que usa espacios democráticos y pacíficos,- eso va a pasar si el gobierno no para su estrategia de favorecer a sus financistas, y pasar por alto los derechos de la mayoría “, comentó Jonathan Acuña , Diputado del Frente Amplio.