Como se puede recordar a mediados del mes Abril pasado el Volcán Rincón de la Vieja, había entrado en erupción dejando secuelas de ceniza o material volcánico cercano a poblados, y después todo parecía sumirse en una calma , pero en lo que va de esta semana se ha venido presentando nuevamente una erupción en dicho coloso, con una pluma de material volcánico, que se eleva a más de 1500 metros, por encima de cráter.

Esta erupción aún se observa desde diferentes sitios aledaños al volcán debido a la dirección del viento.
Y es probable que se presente caída de ceniza en las comunidades ubicadas al norte.
Por su parte la la Comisión de Emergencia Nacional (CNE) recuerda a la población mantenerse alejada de los ríos Azul , Pénjamo y Azufrada , así como protegerse de la ceniza que pueda caer. Por lo tanto ,
la misma CNE con los comités emergentes, mantiene una Alerta Verde para los distritos de Dos Ríos y Aguas Claras del Cantón de Upala, así como en los distritos de Mallorca, Cañas Dulces y Curumbandé en el cantón de Liberia.
Recalcando, el Volcán Rincón de la Vieja es el volcán más extenso y activo de Guanacaste en Costa Rica. Con una altura de 6,286 pies (1,916 metros) de alto y 9 millas ( 15 km) de ancho.
Al gigante lo llaman el coloso de Guanacaste, la masiva maravilla geológica de 600.000 años que tiene al menos 9 cráteres volcánicos, y una cantidad de 32 ríos fluyen por sus lados, lo que une la División Continental.
El impresionante Volcán Rincón de la vieja y su hermana dormida, el Volcán Santa María, forman el centro del fantástico Parque Nacional Rincón de la Vieja, parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO del área de conservación de Guanacaste.